Berazategui 2050
Director Ejecutivo – 21/09/2018 a 31/12/2023
Resumen
Se trata de la creación del Sistema de Planificación Estratégica Participativa Local, que busca proyectar con inteligencia y consenso, una direccionalidad colectiva para la ciudad proyectándola hacia las décadas futuras, dando cuenta del proceso de profundos y vertiginosos cambios que estamos viviendo en esta etapa histórica, los que generan una creciente brecha entre las naciones evolucionadas y los países subdesarrollados, provocando desigualdad de oportunidades y condenando a vastos sectores sociales a la pobreza y la marginalidad; resulta fundamental que a nivel local se analice en detalle el fenómeno y como consecuencia se determinen estrategias buscando achicar lo máximo posible la brecha mencionada.
También se buscará con esta iniciativa que, tanto el Municipio cómo la Comunidad, atraviesen procesos de adaptación a la nueva realidad, generando los necesarios cambios que permitan disminuir los impactos negativos que sobrevengan, así como, fundamentalmente, aprovechar al máximo todas las oportunidades que vayan surgiendo con el devenir del tiempo.
Mediante la definición de sucesivos planes cada cinco años, se pretende ir avanzando en esta experiencia, en la que todos deberán compartir ideas y construir consensos, tema por tema, en cada una de las veinte áreas de trabajo, para, de esta manera, avanzar hacia un proyecto colectivo.
Para ello, la Municipalidad se abre a toda la Comunidad y pone a disposición todas sus ideas y propuestas, con el objetivo de provocar el desarrollo de este proceso, con la firme convicción de que sus resultados serán extraordinariamente positivos para el crecimiento de la ciudad y una mejor calidad de vida de su gente.
Este proyecto tiene muy en cuenta la determinación de los Estados miembros de las Naciones Unidas (setiembre/2015), mediante la cual adoptaron oficialmente la nueva agenda global, denominada “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, aprobando el documento fundacional de la Agenda 2030 (www.un.org), la que tiene establecidos 17 objetivos, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), con sus correspondientes metas (169 en total), como herramienta de gestión y planificación en el nivel municipal, focalizándonos en el fortalecimiento de las capacidades de gestión y el análisis de las situaciones de contexto como aspectos claves para la formulación y seguimiento de metas para el alcance de los ODS a nivel local. Y es en el referido marco, que se procurará ir cumpliendo los objetivos generales, los principales valores y principios que sustentan la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y sus antecedentes internacionales y nacionales.
La meta es, a nivel local, trabajar para aportar lineamientos y sugerencias metodológicas que permitan la incorporación de los ODS como una herramienta de planificación y de gestión en el nivel municipal.
Dimensionar el proceso de localización de los ODS como una contribución al esfuerzo encarado por el Estado Local en relación con la Agenda 2030. Internalizar y aplicar en la realidad local conceptos teóricos sobre Políticas Públicas, Planificación local, Sistemas de información local, Objetivos, Metas, Indicadores, Transversalidad en las políticas públicas: Territorialización, Discapacidad, Enfoque de Derechos, Enfoque de Género e Instrumentos de Seguimiento y Evaluación del cumplimiento de metas.
Valorar adecuadamente la producción y uso de la información a nivel local como insumo para la formulación, ejecución y monitoreo de las políticas públicas. Y, por último, favorecer la articulación de los diferentes niveles de gobierno y la asociación con diversos actores: sociedad civil, universidades, sector productivo.
Con esta idea se pretende aprovechar la potencialidad que implica que, en la región metropolitana de Buenos Aires, la ciudad de Berazategui se encuentra equidistante a los puertos de Buenos Aires y La Plata, con rutas de circunvalación existentes y previstas que permiten que esta ciudad se ubique en un lugar geoestratégico, la que a su vez, cuenta con grandes posibilidades de expansión territorial; determinando, todo ello, que se comience a mirar a esta ciudad como un potencial polo de desarrollo, previéndose, como consecuencia, la llegada de nuevos núcleos urbanos e industriales.
Existe la profunda convicción de que la planificación inteligente permitirá un desarrollo equilibrado, armónico, sostenido y sustentable de toda la ciudad, generando un crecimiento extraordinario de la misma.
Objetivo
Dotar a berazategui de un marco INTEGRAL sostenible para la creación e implementación de planes estratégicos hacia el año 2050
Actores
Sociedades civiles, Universidades, Sector Productivo, Sector comercial, Sector Industrial.
Acciones y enfoques destacados
Internalizar y aplicar en la realidad local conceptos teóricos sobre Políticas Públicas, Planificación local, Sistemas de información local, Objetivos, Metas, Indicadores, Transversalidad en las políticas públicas: Territorialización, Discapacidad, Enfoque de Derechos, Enfoque de Género e Instrumentos de Seguimiento y Evaluación del cumplimiento de metas.