Banco de Inversión y Comercio Exterior

Director – 2002

Refinanciación Deuda Banco Provincias

En un contexto en el que el país salía de la crisis financiera 2001/02 la que como consecuencia dejó a una serie de entidades financieras adeudando fuertes sumas al Bice, a Hugo Guerrieri le tocó llevar adelante la negociación con las autoridades del Bapro, la deuda con esa entidad por un valor de $ 450.000.000 (pesos cuatrocientos cincuenta millones), representando por su monto casi las dos terceras partes del patrimonio del banco. Luego de una ardua tarea se llegó a reestructurar la referida deuda en Diciembre del 2003, constituyendo un importante logro que no solo contribuyó fuertemente a regularizar la cartera de la entidad, sino que con el tiempo dejóvconsiderables márgenes de utilidades. A la fecha el banco Provincia pagó más del 60% de la referida deuda.

Financiación de las Obras de la Cuenca del Salado

Siendo un hombre de la provincia de Buenos Aires y considerando el importante impacto socioeconómico de las obras del Plan Maestro en esta Cuenca Hídrica ya que se ubica en el corazón de la Pampa Húmeda, el Director Hugo Guerrieri, se ocupó de llevar adelante el desarrollo del financiamiento, mediante un crédito del Banco Bice de USD 30.000.000.- (dólares treinta millones), de parte del referido plan, lo que significó la posibilidad del inicio de éstas tan esperadas obras por los productores de más de la tercera parte de la provincia. Hoy esas obras están ejecutadas, el Plan avanza en otras etapas y el Banco ha recuperado la totalidad del crédito otorgado al Fondo de Infraestructura Provincial.

Parque Industrial de Florencio Varela

Considerando la ubicación estratégica de este distrito y la necesidad de desarrollo del mismo, el Director Hugo Guerrieri tomó la iniciativa, junto al Intendente Julio Pereyra de desarrollar este emprendimiento de alto impacto. En una primera etapa el  Bice tomó en pago por parte del Banco de la Provincia de Buenos Aires,  130 hectáreas de tierras en las proximidades de la Rotonda de Alpargatas, después conjuntamente con el Municipio realizó los estudios de Prefactibilidad y el Anteproyecto. Hoy esas tierras fueron adquiridas por la Municipalidad y está comenzándose a implementar el referido proyecto generando en un futuro mejoras a nivel  socioeconómico en la región.

FONAPYME

El Fondo Nacional para la Pequeña y Mediana Empresa está abocado a otorgar financiamiento a aquellos emprendimientos productivos que no alcanzan a acceder al crédito bancario. Dicho fondo desde su constitución, en el año 2002, viene cumpliendo una importante labor en ayuda de las micro y pequeñas empresas argentinas. La misma cuenta con un Comité de Inversiones presidido por la Subsecretaría PYME e integrado por un representante del Banco Nación, uno por el Ministerio de Economía y por el término de siete años le ha tocado al director Hugo Guerrieri representar al Banco Bice en el referido Comité.

Cadenas de Valor y S.G.R.

El Director Hugo Guerrieri, comenzando con la Sociedad de Garantías Recíprocas Garantizar, implementó en el Banco un sistema de financiamiento a pequeños productores e industriales que nucleados en una cadena de valor mediante la intervención de una entidad emisora de un aval  acceden al financiamiento que de otra forma no podrían obtener. Este producto, viene siendo muy importante en el contexto de crecimiento de la economía, donde las grandes y medianas empresas invierten y necesitan ser acompañadas, en dicho proceso, por las pequeñas empresas de su cadena.

Comité de Crédito

Hugo Guerrieri, en su carácter de Director integró durante siete años el Comité de Créditos del banco Bice.  Esta instancia de análisis y de primera aprobación de los créditos, cobró una especial importancia a partir del año 2003 (inicio del otorgamiento de créditos directos a empresas) realizando una intensa labor que arrojó un resultado de 2850 operaciones desembolsadas por el banco por un total en pesos de $ 940.000.000  (pesos novecientos cuarenta millones) y un total en dólares  de U$S 422.000.000 (Dólares  cuatrocientos veintidós millones).

Internacionales

En todos estos años el Director Hugo Guerrieri participó de numerosas actividades internacionales destacándose entre ellas: MEXICO- Participó representando al banco en una importante misión comercial e institucional a ese país. CUBA, viajó a ese país al frente de una delegación del banco con el fin de arribar a un acuerdo para la constitución de un fideicomiso de intercambio compensado de alimentos por medicamentos, cumpliendo su misión con éxito. ITALIA: participó de varias delegaciones a este país, la última para cumplir con un programa de integración entre la Provincia de Córdoba y la de Pádova en dicho país. GUATEMALA: Viajó para representar al banco en la Asamblea Anual de ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo). FEDERACION RUSA: Viajó a este país para elaborar un acuerdo con el Banco de Desarrollo Regional Ruso. Este acuerdo se firmó en el Kremlin ante la presencia de los presidentes de ambas naciones.

Economías Regionales

En todos estos años el Director Hugo Guerrieri participó de numerosas actividades internacionales destacándose entre ellas: MEXICO- Participó representando al banco en una importante misión comercial e institucional a ese país. CUBA, viajó a ese país al frente de una delegación del banco con el fin de arribar a un acuerdo para la constitución de un fideicomiso de intercambio compensado de alimentos por medicamentos, cumpliendo su misión con éxito. ITALIA: participó de varias delegaciones a este país, la última para cumplir con un programa de integración entre la Provincia de Córdoba y la de Pádova en dicho país. GUATEMALA: Viajó para representar al banco en la Asamblea Anual de ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo). FEDERACION RUSA: Viajó a este país para elaborar un acuerdo con el Banco de Desarrollo Regional Ruso. Este acuerdo se firmó en el Kremlin ante la presencia de los presidentes de ambas naciones.

Entidades Empresarias

Este Director supo mantener un estrecho vínculo con las diversas entidades empresarias y cámaras sectoriales, participando de numerosos debates, seminarios, jornadas, exposiciones y eventos, apoyando de esta manera el necesario fortalecimiento institucional del sector privado y difundiendo los productos financieros del banco.

Transformación del  Bice

El Director Hugo Guerrieri viene participando activamente en todas las iniciativas tendientes a ir transformando al Bice en un Banco de fomento y desarrollo.  Desde la primera reforma de los estatutos (2003) a partir de la cual el Banco presta directamente a las empresas, como así acompañando todas las medidas que apuntaron a desconcentrar el crédito, diversificar la cartera, mejorar la inserción en todas las regiones del país y obtener un perfil propyme. Manteniendo una entidad rentable con el mejor ratio del sistema financiero en cuanto a calidad de su cartera. Sin duda que esto constituye una excelente base para que esta entidad financiera se proyecte hacia un gran banco de desarrollo para la Argentina.

Scroll al inicio